W3C: es un consorcio internacional que produce estándares para la World Wide Web. Está dirigida por Tim Berners-Lee, el creador original de URL (Uniform Resource Locator, Localizador Uniforme de Recursos), HTTP (HyperText Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de HiperTexto) y HTML (Lenguaje de Marcado de HiperTexto) que son las principales tecnologías sobre las que se basa la Web. Creada el 1 de octubre de 1994 por Tim Berners-Lee en el MIT, actual sede central del consorcio. W3C: es un consorcio internacional donde las organizaciones miembro, personal a tiempo completo y el público en general, trabajan conjuntamente para desarrollar estándares Web. W3C: Es un consorcio industrial, internacional e independiente, respaldado por más de 500 organizaciones gubernamentales, no gubernamentales e industrias, cuya finalidad es promover la evolución e interoperatividad de la Web, para fomentar su universalidad. Se plantea como objetivos básicos el acceso universal, el proporcionar un entorno de software versátil y fomentar el respeto a la legalidad vigente.
Las tareas que acomete para lograr los objetivos marcados son: la identificación de requerimientos en todas las plataformas de acceso a la Red; el diseño de tecnologías que proporcionen los mecanismos necesarios para conseguir la interoperatividad en el acceso a la Web; y la estandarización de criterios tanto en el soporte lógico (software) como físico (hardware) utilizado para acceder a Internet.
El W3C trata de alcanzar su objetivo principalmente a través de la creación de Estándares Web y Pautas. El W3C hace referencia a este objetivo como "interoperabilidad Web". Al publicar estándares abiertos (no propietarios) para lenguajes Web y protocolos, el W3C trata de evitar la fragmentación del mercado y, por lo tanto, la fragmentación de la Web.
viernes, 6 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario